Tutorial

Aprendizaje sobre el uso de herramientas digitales

3 Formas de Ganar Dinero en Internet

ganar dinero en internet

Nada mejor te pudo haber pasado si te vez obligado a salir de tu zona de confort e iniciar una nueva forma de emprender. Ahora que estás desempleado, tienes el tiempo suficiente para iniciar tu propio negocio y ganar dinero en internet. Atrás deben quedar complejos y dudas con respecto a tus capacidades de autogestión y aprendizaje.

Existen formas muy rápidas con las que puedes iniciar ahora. Sin embargo, en la red hay infinidad de sitios donde te ofrecen generar dinero mágicamente y sin ningún esfuerzo. Debo decirte que eso es totalmente incierto.

Siempre tendrá un nivel de aprendizaje complejo, contratación de herramientas de pago, uso de plataformas gratuitas, hosting, páginas web u muchas otras que permitirán llevar a feliz termino cualquier emprendimiento digital en la web.

Si bien tienes grandes oportunidades de ganar dinero, debes saber que no hay ninguna fórmula mágica para generar ingresos usando internet. Hay que saber diferenciar entre miles de engaños y consejos falsos que te llenan de información y lo único que buscan es que compres algo.

Con  este artículo podemos estudiar como ganar dinero en internet mediante el uso de herramientas digitales sin perder el tiempo con tanta información innecesaria. El desempleo pasará a la historia y por ahora solo te voy a presentar tres de los cientos de formas que existen para empezar ahora mismo tu propio trabajo por internet:

Ganar Dinero En Internet Con Plataformas De Afiliados

Al trabajar como afiliado promocionas un producto o un servicio de otra empresa. Sirves con agente publicitario para dar a conocer una marca o producto obteniendo una comisión por cada compra  que realice una persona a quien has contactado mediante campañas de redes sociales o a través de un sitio web.

Los referidos son las personas que tú has contactado o le has convencido para que compre o al menos para que visite la página o el sitio donde se ofrecen los productos o servicios en cuestión.

 La empresa te provee de un enlace que incluye un código individual de afiliado que servirá para que inicies una campaña publicitaria mediante tus contactos telefónicos, correos electrónicos, redes sociales y otros. Cuando suministras a tus contactos el código o enlace, los llevará directamente al sitio web de la empresa.

Automáticamente queda registrado que esa persona es un invitado tuyo (referido) y si la persona compra el producto, se acreditará a tu cuenta una comisión que por lo general varía de 5 a 30% del valor del producto dependiendo de la empresa.

Ganar Dinero Con Cursos En Formato Digital

Miles de personas pueden ganar dinero en internet usando páginas web para conectarse. Su uso sigue un crecimiento acelerado debido a las medidas de confinamiento y distanciamiento social se imponen en la vida cotidiana.

Es ahí donde está una excelente oportunidad de trabajar impartiendo lo que sabes no solo en tu localidad sino a todo el mundo. Para esto solo es necesario el uso de plataformas disponibles de manera gratuita, como Zoom o YouTube.

Crear y Diseñar Páginas Web

Si bien es uno de los trabajos que requieren ciertos conocimientos para poder generar ingresos por internet, tampoco es que sea imposible ya que actualmente con muy pocos conocimientos y una gran creatividad se puede lograr.

Es una de las opciones mas rentables y de mejor satisfacción ya que nos permite administrar todo de forma autónoma. Realmente es esto lo que queremos, ¿verdad?; no queremos seguir trabajando para nadie, pero si ganar dinero en internet y hacerlo por nuestra propia cuenta. Emprender autónomamente ya no será un problema.

Si concebimos una buena idea para generar contenidos que le puedan generar interés a una gran cantidad de público, tendremos ya la mitad del camino andado al momento de emprender. El resto será aprender ciertas herramientas y estrategias de tráfico para que tu sitio web sea visitada por la mayor cantidad de personas. 

3 Formas de Ganar Dinero en Internet Leer más »

Compras por Inducción: La Parte Oscura del Marketing

Marketing asusta a una mujer 👩 que se pone alerta ⚠: Vamos a darle un susto al miedo.

Vamos a darle un susto al miedo

No es algo descabellado pensar que todo el miedo generado a nivel de medios masivos de comunicación por la actual pandemia, es aprovechada directa o indirectamente por grandes corporaciones que no quieren quedarse sin el botín que representan las compras nerviosas ante la incertidumbre; posicionarse en el mercado con sus productos, lucrarse mediante campañas de marketing con la venta de medicamentos o insumos de protección.

Como nunca antes observamos la pugna de gobiernos por adquirir con prioridad estos productos y las multinacionales ofrecerlas a precio del mejor postor. Las compras nerviosas están a la orden del día. Quien pague el precio más alto lo tendrá a su disposición primero sin importar acuerdos o leyes internacionales.

El mayor descaro lo vemos cuando se venden anticipadamente lotes de productos que ni siquiera tienen fecha de salida y públicamente se sabe de incumplimientos de entrega de grandes contratos pre pagados.  Si esto lo hacen con los gobiernos… ¿Qué podemos esperar que hagan con nosotros? simples y comunes seres transeúntes de este querido planeta.

Internet es ahora el principal medio difusor de información y propaganda a través de campañas de marketing. No se queda atrás en esta carrera que busca precipitarte a comprar nerviosamente cualquier cosa antes de que se agote… adquirir cualquier mentoría antes de tal hora porque es por tiempo limitado… Tomar cualquier curso por si acaso no quedan cupos… Pare usted de contar cuanta escusa inventan los vendedores de humo para inducirte la compra aprovechando el entorno global de incertidumbre.

Eres testigo y protagonista principal del mayor experimento biológico que se haya ensayado en el mundo y debes tomar acciones para no caer en desesperaciones.

Si necesitas adquirir un producto, un curso, una mentoría por internet debes hacerlo conscientemente y no con esta “precipitación inducida”

Atorméntate y comprarás solo por temor a no comprar

Te apresuras a comprar rápidamente porque te ofrecen un producto con un “descuento para ayudarte en esta cuarentena”. Si analizamos a fondo, la bendita rebaja no es más que la otra cara oculta de la miseria humana que, aún en tiempos de crisis, cambia de estrategias, cual camaleón, para seguir vendiendo sin respetar la incertidumbre impuesta por confinamientos y limitaciones.

Para ellos, inducir a las compras nerviosas mediante marketing significa aumentar las ganancias sin tener que mejorar los productos.

Los principales beneficiados en muchos casos han sido los mismos gobiernos que bajo el pretexto de proteger a la población impone arbitrariamente restricciones para evitar la proliferación de denuncias y acciones de la población en contra de la desmejora en sus salarios y reivindicaciones conquistadas a lo largo de la historia.

Llegado a este punto, es necesario tener suficiente capacidad para analizar profundamente, sin complejos, sesgos ideológicos o prejuicios, los escenarios para emprender en internet sin promover el modelo especulativo en boga.

¿Podemos detectar el marketing fraudulento?

Revisa bien el historial de la persona o la empresa que te está vendiendo. La red nos permite revisar comportamientos de sus usuarios por diversas vías:

  • Publicaciones en Facebook
  • Videos en You Tube
  • Historias en Instagram
  • Perfiles en Linkedin
  • Pinterest, TikTok, Vimeo, …

En internet todos vamos dejando una huella digital de comportamiento y búsqueda. Seguramente una red te llevará a la otra y será una interesante variante de caminos para la investigación. Detectar campañas de marketing engañosas puede ser difícil y requerir de ciertas habilidades intuitivas.

El miedo no debe paralizarte para emprender en internet

El miedo nos induce a tomar las peores decisiones, pero es necesario en muchos aspectos de la cotidianidad, como señal de alarma. Nos produce un estado de alerta natural para atender posibles riesgos que debemos enfrentar. En este caso el peligro es comprar nerviosamente sin analizar los que estamos haciendo.

Sin estos temores no tendríamos impulsos que nos alertaran para reaccionar ante el peligro. Es parte de los sentimientos que moderan nuestra conducta y como tal debemos saber dominarlo, considerarlo nuestro compañero de camino, una sombra a nuestro costado, un reflejo que nos permite confirmar que ocupamos un espacio en este planeta.

Antes de tomar alguna decisión de compra apresurada, debes probar diferentes plataformas gratuitas que te ofrecen herramientas y materiales para aprender a solucionar muchos de los problemas que encontramos cuando queremos trabajar en internet. Canva, blogger y muchas más como ejemplo de buen uso de marketing.

No debes quedarte inerte, es el momento de tomar decisiones con precaución, cautela y mucha inteligencia, de esta manera le estaremos dando “un susto al miedo”

Compras por Inducción: La Parte Oscura del Marketing Leer más »

¿Cómo Vender Un Producto? Tradicional y Online

cómo vender un producto
  1. Vender Productos Con Estrategia De Marketing Tradicional
  2. El producto Presentado Con La Empatía Cara a Cara
  3. Cómo Vender Un Producto Online
  4. Importancia Del Embudo De Ventas Para Tu Producto
  5. Qué Comprende Un Sistema De Ventas Online

Para saber cómo vender un producto en internet, hablemos primero sobre marketing. Este es conocido como un conjunto de operaciones coordinadas que mejoran el aumento de las ventas de un producto o servicio. En el caso de  internet, se trata de cómo vender un producto físico o digital a una amplia comunidad de usuarios a nivel mundial. Aquí hay una gran diferencia entre afrontar una conversación cara a cara con un cliente en una tienda física, y hacerlo mediante la contratación de servicios digitales, publicidad, hosting o páginas web

Vender Productos Con Estrategia De Marketing Tradicional

Cuando alguien visita una tienda en cualquier calle o centro comercial ya va con una intención bien definida. Hay una necesidad que busca resolver y acude a esa tienda por estar ubicada en una zona comercial cercana a su trabajo o residencia. Se adentra en varios locales y escoge finalmente el producto al  que antes de salir de su casa imaginó de una forma, color tamaño o precio.

Se encontró con el vendedor de la tienda, simplemente compró pues le llamó la atención como lo tenía exhibido en el mostrador, la forma amable en que le habló el vendedor describiendo de forma sencilla características y precios.

El producto Presentado Con La Empatía Cara a Cara

Aunque por lo general los dueños de pequeños negocios no están consientes del asunto, aprendieron cómo vender y establecieron ciertas estrategias de marketing para lograr ese objetivo en su tienda física. Pero Las grandes tiendas siempre han usado estrategias publicitarias de marketig al contar con mejores recursos para la publicidad y el mercadeo.

 En el caso anterior, no hubo necesidad de generar grandes lazos de amistad o confianza para generar finalmente la venta. El vendedor tiene por lo general y por tradición un conocimiento mínimo de como vender exitosamente.

El siguiente paso será esperar a que otra persona con iguales características, residiendo en la misma zona o ciudad donde se ubica el local, necesite el mismo producto y lo visite.

Esperaremos pacientemente a que aparezcan los siguientes prospectos y en eso se nos puede ir todo el día, semanas o meses hasta que al fin logremos vender todo el lote existente en inventario, luego adquirimos otro producto y esperamos la visita de otras personas que también lo necesiten.

Cómo Vender Un Producto Online

Cuando se trata de vender un producto mediante internet, estamos hablando de estrategias que permitan darnos a conocer y ganarnos la confianza en una comunidad de usuarios. La Diferencia  está en crear una comunidad de seguidores a quienes los vas alimentando de manera constante mediante contenido de interés común, entregándoles información de valor día a día.

Poco a poco acrecientas la empatía y la confianza donde inicialmente no había sino desconocimiento y desinterés. Para lograr esto no podemos esperar a que los clientes lleguen y nos encuentren en internet, debemos armar un sistema mediante alojamientos en internet, que nos permita encontrarlos.

¿Y cómo logramos esto? La mejor forma de construir una comunidad de seguidores es mediante el Embudo de Ventas. El embudo de ventas, que también se conoce como el «Funnel», es un concepto de marketing que busca guiar al usuario desde la primera vez que interactúa con tu marca hasta que realiza la compra. Esta guía ayuda a convertir a los visitantes en clientes potenciales, luego en usuarios leales y finalmente en ambas cosas.

Importancia Del Embudo De Ventas Para Tu Producto

Por lo tanto, el objetivo del embudo de ventas es crear un flujo continuo y sostenible de ingresos para tu negocio. Esto significa que debes crear contenido relevante y constante para mantener a tus clientes interesados ​​y comprometidos. Esto puede incluir ofertas promocionales, descuentos, información útil sobre tus productos o servicios, actualizaciones del blog o invitaciones a eventos relacionados con tu empresa.

Además, el embudo de ventas te ayuda a organizar y segmentar a tus clientes potenciales según su ubicación geográfica, intereses o preferencias. Esto permite que envíes contenido personalizado dirigido a aquellos clientes más propensos a convertirse en compradores leales. Al segmentar tu base de clientes, también puedes identificar rápidamente patrones y tendencias entre ellos para centrarte en la experiencia del usuario y optimizar tu embudo de ventas.

Finalmente, el embudo de ventas te permite controlar los resultados obtenidos por cada estrategia que implementaste. Esto significa que puedes medir fácilmente los resultados obtenidos por la generación de leads, las conversiones anteriores al pedido e incluso la satisfacción del cliente después de una compra exitosa. Así podrás saber qué funciona bien y qué no funciona tan bien para tu empresa, con mayor precisión y rapidez.

En resumen, si deseas crear una comunidad sólida de seguidores comprometidos con tu marca, entonces el embudo de ventas es una herramienta indispensable para lograrlo. Implementando estrategias adecuadas dentro del embudo podrás obtener mejores resultados y optimizar todos los pasos involucrados en la conversión del cliente desde el principio hasta el final.

Qué Comprende Un Sistema De Ventas Online

Crear el producto: Un curso, un producto digital, un servicio, un producto físico… Seguramente ya lo tienes definido ya que cada quien debe decidir adecuadamente cual producto puede comercializar. La inquietud sería como darlo a conocer, lo primero sería la creación de un sitio web o una campaña publicitaria para llegar a muchas personas.

Crear una comunidad: mediante el uso de redes sociales para dar a conocer contenido de valor relacionado con el producto en cuestión. En estas primeras interacciones no se vende directamente, pero sirven para atraer y generar confianza.

Crear un sistema de prospección: Se trata de explorar la posibilidad de construir una comunidad de seguidores mediante manejo estadístico de datos y contenidos hasta el punto de venderles el producto y mantenerlos como clientes permanente. Para esto se deben conocer diversas herramientas que aligeran el trabajo y venden directamente por nosotros generándonos ingresos recurrentes mes a mes…

La principal ventaja es que de esta manera no solo lograrás una venta sino cientos de ventas ya que las comunidades en internet suelen ser millonarias en cantidad de personas conectadas permanentemente las 24 horas del día.

Cuando logramos construir de manera adecuada estas comunidades habremos aprendido cómo vender en internet y esta forma será nuestra principal fuente de ingresos.

Solo te falta la información adecuada para dar el siguiente paso. Por lo general se deben ofrecer contenidos de valor y gran utilidad para lograr empatía y reconocimiento en la comunidad online.

¿Cómo Vender Un Producto? Tradicional y Online Leer más »

Scroll al inicio
Iniciar chat
Escanea el código