¿Qué Necesitas Para Abrir Un Sitio Online?

  1. Escoger El Nombre De Dominio Para Tu Sitio Online
  2. Para tu sitio online debes Elegir El Alojamiento Adecuado.
  3. Cuál Hosting Debes Contratar Para Tu Tienda o Sitio Online Si Estas Iniciando.
  4. Algunos de los recursos mínimos que deben tener el servicio de hosting para un sitio online que inicia.

Esa es una buena pregunta, y no siempre es fácil de responder. Depende de muchos factores, incluyendo el tipo de sitio web que quieres, cuánto tráfico puede recibir tu sitio online, que tan exigente eres en cuanto a los requisitos de rendimiento, y cuánto estás dispuesto a pagar.

Lo primero que se nos viene a la mente cuando queremos hacer algo es: ¿Dónde Lo Haremos? Lo segundo: ¿Qué Nombre Le Ponemos? Para un sitio web necesitaremos el sitio: Hosting y el nombre: Dominio.

1 15

¡Así es! Sin un lugar donde alojar tu sitio web, nadie podrá verlo. Y sin un dominio, será difícil que la gente sepa dónde encontrarlo.

Abrir un sitio es un proyecto más grande de lo que piensas, pero si estás dispuesto a invertir el tiempo y el dinero necesarios, puede ser muy gratificante. Aquí hay algunas cosas que necesitarás para iniciar tu Página Web:

Escoger El Nombre De Dominio Para Tu Sitio Online

Un buen nombre de dominio siempre será un primer paso que debemos dar con cuidado. El nombre de tu tienda y el dominio tienen que ser buenos, y no solo porque quieras que se vean bien, sino porque debes asegurarte que sea recordado permanentemente cuando se trate de pensar en el producto que ofreces.

Es importante que tu negocio tenga su propio nombre de dominio único, porque es el nombre del sitio web en el que trabajarás, será la marca que deseas posicionar en Internet, con el objetivo de ganar autoridad con el tiempo. Para esto, necesitas entender cómo elegir el nombre de dominio de un sitio web.

2 15

Darle a tu sitio web un nombre de dominio es indispensable para que las personas lo encuentren de manera sencilla y rápida. Esta es la mejor forma de conseguir que tu página sea visible entre toda la información que hay en la web. Así, no tendrás problemas para que la gente acceda a tu sitio, porque te encontrarán fácilmente.

Para tu sitio online debes Elegir El Alojamiento Adecuado.

Necesitas un buen lugar donde alojarlo: El Hosting. ¿Puede ser complicado? No te preocupes, en este blog te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre hosting.

Lo primero que debes tener en cuenta es el tipo de hosting que necesitas.

Aunque existen una gran variedad ajustada a grandes y pequeños proyectos, explicaremos aquí dos tipos principales: Compartido Y Dedicado.

El hosting compartido es el más económico y está bien para tiendas online pequeñas o medianas. Con este tipo de hosting, tu sitio online se hospeda en el mismo servidor que otros sitios. El precio se calcula en función del número de sitios web que hay en el servidor.

4 7

Si estás empezando a armar tu sitio web, o si tu sitio web es relativamente pequeño y simple, es probable que puedas obtener ayuda con el uso de un servicio de hosting compartido. Luego, a medida que el número de visitantes y productos a ofrecer van aumentando, se puede ir escalando a servicios de hosting más robustos.

Otra de las opciones es el hosting dedicado. Se recomienda cuando la tienda tiene una gran cantidad de productos o servicios para mostrar y ya tiene alguna presencia promocional con amplio público que realizarán visitas constantes al sitio online.

En este caso, ya la presencia en la web es una realidad, entonces la mejor opción es armar el sitio web con un equipo de profesionales que gestione todos los procesos y aprovechen las interacciones de los visitantes para hacer campañas promocionales y estudios de mercadeo según el feedback generado.

Así puede tener un control total sobre el contenido y formato, además de que, dependiendo del tamaño y complejidad de tu sitio web, lo que hará que todo el proceso sea mucho más eficiente.

Cuál Hosting Debes Contratar Para Tu Tienda o Sitio Online Si Estas Iniciando.

Existen muchas empresas que ofrecen la posibilidad de crear una página web completamente gratis, pero no es la mejor opción cuando queremos tomar en serio nuestra presencia en internet. Esta debe ser completamente independiente de cualquier formato ligado a actores privados ya que cuando queramos migrar nuestra información de una empresa a otra, no será posible.

Debes estar bien informado sobre los beneficios de usar constructores con formatos de software libre de uso generalizado, estándar, adaptables y escalables a tus propias necesidades. Es una gran opción para reducir costos pero es profesional y no tiene nada que ver con el hosting.

5 10

Además, con los precios actuales de los hostings estándar profesionales, los cuales son muy económicos, no vale la pena perder el tiempo en plataformas que limitan el crecimiento de tu página web, condicionándolo a grandes incrementos en su costo.

Cuando se trata de la construcción de una página web, hay muchos factores a considerar. Uno de los principales es la cantidad de espacio que necesitará para albergar todos sus contenidos. Esto varía según el propósito del sitio y el tamaño del mismo.

Un sitio web pequeño, por ejemplo, podría necesitar tan solo unos pocos megabytes de almacenamiento. Sin embargo, si su sitio va a contener muchas imágenes grandes o archivos multimedia, entonces necesitará una cantidad considerablemente mayor de espacio. Por lo general, esta cantidad variaría desde los 5 GB hasta los 50 GB dependiendo del tamaño del sitio.

sitio online

El plan básico es uno de los productos más populares en todos los servicios de hosting y ofrece un buen equilibrio entre precio y características. Con una buena relación precio-rendimiento, son una excelente opción cuando queremos comenzar un sitio web sin tantas complicaciones en solo unos pasos.

Algunos de los recursos mínimos que deben tener el servicio de hosting para un sitio online que inicia.

Espacio de almacenamiento suficiente como mínimo unos 2 o 3 Gb para soportar carga de imágenes de productos y servicios.  Esto se prevé mientras la página web esté en proceso de construcción y luego de los primeros meses. A medida que en número de visitantes diarios o mensuales valla incrementando, automáticamente se puede ir escalando a mayor espacio de almacenamiento sin necesidad de hacer grandes modificaciones en los planes de cuentas contratados.

Ancho de banda: Acorde con los requerimientos de poco tráfico. Para comenzar desde 50 a 100 Gb serán suficientes para soportar de 50 a 100 usuarios simultáneos conectados. El ancho de banda es igualmente incrementable según las necesidades.

Este valor es lo que más influye en la velocidad de carga de la página web. Se puede medir en aplicaciones como PageSpeed para revisar las páginas de los proveedores de hosting y saber si en realidad están aportando lo que prometen por el pago de tu servicio de hosting.

Creación de Correos Empresariales con el nombre de dominio escogido. Inicialmente 5 correos permitirán configurar las primeras interacciones con el EmailMarketing y las listas de suscriptores.

Constructor de sitios web SitePad con un solo clip muy fácil de usar. Alternativas al CMS pueden ser para iniciar sin tantas complicaciones.

Instalador de aplicaciones para desarrollos con WordPress, Joomla, Shopify, Moodle y más de 300 programas con nivel profesional.

Un buen nivel de seguridad con el suministro de los certificados SSL incluidos para todos los nombres de dominios que agregues al sitio online

Soporte técnico en español y en tu propio país garantizará la ayuda necesaria cuando la necesites.

Afortunadamente, contratar un equipo de profesionales para que te ayude a construir tu tienda online es fácil y asequible. ¡Y te ahorrarás mucho tiempo y trabajo! Aun así, podrás hacerlo tú mismo, ya no es cosa del otro mundo. Revisa aquí como puedes comenzar con el plan básico para tu sitio web

Scroll al inicio
Iniciar chat
Escanea el código